...y me parece muy interesante la forma en que lo han realizado (ya lo había visto hace unos años y hasta nos lo pusieron en la parte de concienciación medioambiental de un cuso del INAEM), he de adañadir que poseo esa misma impresora (es posibble que no compre nada de esta marca), aunque apenas le he dado uso por el timo que son los cartuchos de tinta, eso sí como el escaner tenga chip de obsolescencia estoy bien jodido porque a este si que le he dado mucho uso.
sábado, 31 de mayo de 2014
jueves, 29 de mayo de 2014
El huerto úrbano más grande del mundo
El huerto úrbano más grande del mundo se encuenntra en una azotea de un hotel de Madrid, con la idea de la mata al puchero (especificación de la idea del campo a la mesa relacionado con From stable to table), cuenta con verduras de la ribera del Ebro como Borrajas, Tomate Rosa o Cebolla de Fuentes (aunque esto no es correcto porque la denominación corresponde a una especie concreta criada en Fuentes de Ebro, Mediana de Aragón, Osera de Ebro, Pina de Ebro, Quinto o Villafranca de Ebro, por lo que no es cebolla de Fuentes, espero que no mienta a sus comensales en este respecto.)
Captura de pantalla del telediario de Aragón TV 28/05/2014 (edición mañana minuto 35) |
miércoles, 28 de mayo de 2014
Interesante curso en el CITA: Curso de Flora arvense II
Esta relacionado con la solución que da la joven granjera que vuelve a casa en el video de Una granja para el futuro mencionado en una entrada algo anterior a esta, la solución está en el suelo en las especies herbaceas que hay en él, utilizar una buena combinación.
" ...el manejo de flora arvense (o mal llamadas "malas hierbas") es una
cuestión muy importante, debido a que según cómo lo hagamos podemos
reducir o incrementar cosechas, aumentar la fauna auxiliar, producir
competencias entre cultivos, etc. Para conocer bien su manejo antes hay
que saber qué plantas tenemos, cómo es su crecimiento y reproducción y
también, qué nos están indicando y cómo las podemos aprovechar."
domingo, 25 de mayo de 2014
domingo, 18 de mayo de 2014
Reruralización, una forma diferente de ver las cosas
Hace tiempo que vi este documental y al volverme a topar con él he querido compartirlo.
Mercado medieval de Zuera
Ayer día 17 de mayo de 2014 se lecelebró el primer mercado medieval de Zuera, con puestos de venta, demostración de Cetreria, asado de ternaco al espeto, actuación del grupo Barzonia, talleres y actividades varias.
Normalemte no salen personas en las fotos del blog, estas fotos fueron tomadas en un lugar público, si alguna persona sale en ellas o en el video y no desea salir que me lo comunique y lo borraré
![]() |
Búho nival (Bubo scandiacus) |
![]() |
Lechuza |
![]() |
Búho real, Bubo bubo |
![]() |
Aguila Harris |
Normalemte no salen personas en las fotos del blog, estas fotos fueron tomadas en un lugar público, si alguna persona sale en ellas o en el video y no desea salir que me lo comunique y lo borraré
sábado, 17 de mayo de 2014
domingo, 11 de mayo de 2014
Hoy han finalizado Las Jornadas Esteparias Montes de Cuarte 2014
Gracias a los magnificos guías Eduardo Vuñuales, Pedro Lopez y Oscar Mercado así como a la Asociación Vecinal Curte de Huerva Cuarta Milla por su oreganización otro año más, ha sido una grata jornada.
Hemos comenzado la ruta subiendo por el barranco de las Visigodos, debido a la presencia de una tumbas visigodas en su desembocadura (foto inferior)
He pasado multitud de veces con la bici casi rozandolas y no tenía ni idea de su presencia, más información sobre las tumbas.
jueves, 8 de mayo de 2014
martes, 6 de mayo de 2014
Esta noche...
...llegan las Eta Acuáridas, la lluvia de estrellas del cometa Halley. Esta noche es la ideal para observarlas en el firmamento.
jueves, 1 de mayo de 2014
Poda artística en olivos
Menuda poda les han hecho a estos olivos.
Yo personalmente los prefiero al natural y no despojados de su ser.
El arte topiario me gusta más en otros arbustos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)