domingo, 10 de marzo de 2013

Hacía tiempo que no hacía una salida decente

Y es que últimamente apenas superaban los 30 km mis últimas salidas, esta unos 73km según Google Earth con subida a La Plana (unos 700m de altitud) esta distancia ya es más decente y nunca había hecho una ruta de esta longitud tan circular.
la etapa:


Hoy en Cadrete he estado por volverme por el fuerte viento, he pensado si no pasa el Huerva por encima del paso subo a La Plana por María de Huerva, el lado fácil y volviendome he dicho qué demonios subo por Cadrete y me ha sorprendido pensaba que el viento me daría mucho mal y aunque lo ha dado creo que ha sido mucho mejor eso que el calor que habría hecho sin viento que cansa bastante más subiendo.
paso cortado por el río María de Huerva
 Pasaba por el Huerva por encima pero ya lo esperaba porque en la tv había visto como bajaba en Muel, en la fuente de la Junquera he mirado pero no se notaba crecido. Hacía tiempo que no veía al Huerva llevar algo de caudal, este pequeño azud no lo pasaba por encima desde hace tiempo porque dejaban que pasase toda el agua por una esquina.
azud María de Huerva
 Sí que hacía viento arribalos aerogeneradores que giraban lo hacían velozmente y la gran mayoría estaban parado por el freno que evita sus sobrecarga y que hay que quitar manualmente uno por uno.
aerogeneradores La Plana Cadrete

aerogeneradores  NEG MICON La Plana Cadrete
 Y al llegar a Bosque Alto donde todo era pinar ahora hay desolación tras quemarse en 2009.
Bosque Alto monte quemado Valmadrid
 Parece que siguen sacando árboles quemados, Bosque Alto.
Urbanización Bosque Alto Valmadrid

Bajada de Bosque Alto a Valmadrid
Debajo punto rojo en el plano desde la zona donde se tomó la foto del bosque quemado de arriba.
Bajada de La Plana a Valmadrid Google Earth imagen tomada el 07-06-2009, antes del incendio de agosto de 2009
Se aprecia el arbolado, pino carrasco mayoritariamente que había, ahora ya no hay sombras en esta zona como antes
Todo ese pinar ha desaparecido por el incendio.

Restauración de puntos de agua en Valmadrid

Balsa de agua Valmadrid

Monte quemado Valmadid

Escarpe Valmadrid

Rocas Valmadrid

Llegando a Valmadid desde La Plana
 Valmadrid al fondo
Valmadid al fondo
 En el borroso cartel (legible ampliando) hablan de los pinos que ahora faltan.
Panel informativo Valmadrid
 Poca agua queda ya en la balsa de Torrecilla de Valmadrid de cuando se llenó ahce unos meses.
balsa de Torrecilla de Valmadrid

sábado, 9 de marzo de 2013

Ya va el segundo (o eso creo)

Herido grave un peatón atropellado por un tranvía en el Actur (fuente: Heraldo) y lo que es peor en una zona en pruebas donde ni siquiera da servicio.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Valdespartera desde las ruinas de Santa Barbara

Valdespartera desde las ruinas de la ermita de Santa Barbara
Se ve desde el muro de las ruinas de Santa Barbara, PLAZA, Arcosur cuando estaba en obras, los Lagos Penelope Cruz, el Pirulí, el Pilar, La Seo, La Torre del Agua, el WTC, el 4º cinturón, las Torres de Mordor, la hidrogenera, hasta los depósitos de Valdespartera y Puerto Venecia al fondo.

martes, 5 de marzo de 2013

5 De marzo reivindicativo

Hoy he visto una bicifestación, no he podido leer los carteles que llevaban que eran muy pequeños y para 9 ciclistas que circulaban iban delante un coche y dos motos policiales y detrás otras dos motos, un coche y un furgón policial, qué desproporción!

lunes, 4 de marzo de 2013

El bisonte de piedra de María de Huerva



Bisonte en piedra María de Huerva
Hoy mi objetivo era encontrar esta pintura que al encontrarse sobre roca podría llamarse rupestre pero no va asociado a antigüedad y valor histórico por tratarse de una pintura moderna sobre roca, me han dicho que debe llevar unos tres años o menos y es de algún espontaneo desconocido que también ha esculpido alguna cosa por rocas cercanas. A mi me gustó y me impulsó a dar el paseo.

He podido disfrutar de las impresionantes formaciones geológicas esculpidas por el barranco aunque por él corría agua que bajaba de La Plana.

El paisaje del barranco me recuerda a alguna de las formaciones del Barranco de San Miguel en la Sierra de Jubierre que recorrimos en el Testing Monegros 2008.



Erosión María de Huerva


Panorámica petroglifo María de Huerva

petroglifo María de Huerva

hellas esculpidas María de Herva



barranco María de Huerva



Bisonte en piedra pintura rupestre María de Huerva


Barranco de la Balsa María de Huerva






jueves, 28 de febrero de 2013

Restos del la crecida del Gállego en octubre de 2012

Se puede apreciar en la imagen la altura a la que llego el agua en esta explanada en los restos que dejó sobre las ramas, se puede comparar la altura con la de la bici y se ve que en la otra orilla abarcaría también una gran superficie.

Crecida Gállego octubre 2012 Zaragoza

martes, 26 de febrero de 2013

Acera-bici en el Paseo de la Independencia

Menuda chapuza han montado, que poco les habría costado hacerlo bien cuando reformaron el paseo. A unos les gustará y a otros no pero al menos sirve para no coger los semaforos de la calzada que no deben de estar muy bien programados, la última vez que pase por allí me topé con 4-5 semaforos en rojo, del primero a último.

Carril bici Paseo Independencia Zaragoza

Fuente de la imagen

lunes, 25 de febrero de 2013

domingo, 24 de febrero de 2013

jueves, 21 de febrero de 2013

El tranvía se va abriendo paso

Fuente de la foto

martes, 19 de febrero de 2013

lunes, 18 de febrero de 2013

Zgzlugares estrena Twitter

Ayer Zgzlugares empezó su andadura en Twitter a través de @zgzlugaresblog como podéis ver en el botón de arriba a la derecha aunque creo que será más que nada como un accesorio de seguimiento (a través de  Twitterfeed), no me va el microblogging y eso que la mayoría de mis entradas tienen pocos caracteres y más imagenes que otra cosa, no renuncio a soltar un rollo de vez en cuando en blogspot.

Y hoy G+ aunque esta si que creo que no la voy a usar apenas pero como es de Google el registro no costaba nada.

Además ahora he retomado cierta actividad en Facebook (del que me hice en unos ratos muertos entre clase y prácticas) y en donde he pasado más tiempo inactivo que con actividad, también me intenté borrar pero aparentemente no se puede, ahora le sumo  Twitter y G+, ya sólo me faltaría Tuenti para ser un Comunity Manager (es broma). 

domingo, 17 de febrero de 2013

Ya es primavera

pese a que no lo diga el anuncio aunque la verdad ya hace varias semanas que hay almendros en flor

Almendro en flor ovejas Zaragoza

jueves, 14 de febrero de 2013

PTR -- Parque Tecnológico de Reciclado "López Soriano"

Cuando vas en bici por las estepas que rodean el sur de Zaragoza una cosa que resalta de lejos es alguna de las empresas de este enorme polígono industrial que se construyó hace ya años y que como no, está prácticamente vacío, si desde la superficie ya se hace notar lo miras con google maps y se ve el enorme bocado que le han pegado a la estepa zaragozana.
PTR -- Parque Tecnológico de Reciclado "López Soriano" Zaragoza
Una nota de color en su avenida principal la aportan unas poco agraciadas esculturas, que acordes al polígono también son enormes.
avioncito PTR -- Parque Tecnológico de Reciclado "López Soriano" Zaragoza

cohete nave espacial ovni vehiculo PTR -- Parque Tecnológico de Reciclado "López Soriano" Zaragoza

 La Bola del Mundo PTR -- Parque Tecnológico de Reciclado "López Soriano" Zaragoza


La Noria  PTR -- Parque Tecnológico de Reciclado "López Soriano" Zaragoza

 Vista Pirineos nevados al fondo PTR -- Parque Tecnológico de Reciclado "López Soriano" Zaragoza

lunes, 4 de febrero de 2013

Luna esta mañana

Luna mañanera desde Zaragoza