Con este edificio se pretenden establecer las bases científico-tecnológicas para el desarrollo de Edificios de Cero Emisiones (ZEB) integrando técnicas avanzadas de bioconstrucción, ahorro energético, agua y materiales y energías renovables, para la máxima eficacia de los recursos sin disminuir el confort térmico.
jueves, 29 de abril de 2010
Edificio Circe, Zaragoza
Con este edificio se pretenden establecer las bases científico-tecnológicas para el desarrollo de Edificios de Cero Emisiones (ZEB) integrando técnicas avanzadas de bioconstrucción, ahorro energético, agua y materiales y energías renovables, para la máxima eficacia de los recursos sin disminuir el confort térmico.
martes, 27 de abril de 2010
domingo, 25 de abril de 2010
El agua no está tan estancada.
sábado, 24 de abril de 2010
Cantera Acampo del Moro
Me he topado con este atropello paisajistico en mi primer intento fallido para llegar a la Salada de Mediana en bici porcamino, el camino acababa en dicha cantera, creo que ya sé por donde ir, como hacía calor y el agua se agotaba mejor para otra ocasión.
Está bien escondida, así no se ven sus destrozos.
miércoles, 21 de abril de 2010
Charco perpetuo menos en verano que se evapora
Este enorme charco sólo desaparece en verano, debido a la fuerte insolacón se evapora. En invierno a poco que llueva permanece inalterable, es cuasi perpetuo, pero claró el hormigón no tiene ningún tipo de drenaje ni inclinación para evacuar el agua, se situa sobre el puente (nuevo) del Canal Imperial de Aragón sobre la Z-30(Tercer Cinturón), lo que ahora el ayuntamiento nos vende como anillo verde de Zaragoza(o era del Ebro no recuerdo como lo llaman exactamente). Tiene más de 3 metros de largo y uno y pico de ancho. Conste que puede ser tener mayores dimensiones que cuando se hizó la foto.El camino a escasa distancia tampoco está muy bien cuidado. Y estas fotos son de hace unos meses, de un tiempo a esta parte el camino ha empeorado mucho debido al paso de camiones para las obras de la urbanización de Puerto Venecia y obras de acondicionamiento del Canal, ir por allí en bici (y eso que ahora es vía verde) hace algún año era muy agradable pero ahora al pasar por el tramo desde Valdegurriana hasta la Paz se sufre unas potentes vibraciones en todos los huesos.
martes, 20 de abril de 2010
Paseillo por "La Plana"
Una lástima no haberme llevado la camara y solo el movil, ha sido un día de los que más animales he visto:
Lagarto
Lagratija
Culebra
Zorro, este último en medio de un bancal, iva po el y al verme se ha tumbado para pasar inadvertido, si hubiera llevado la camara habría intentado echarle una foto con el zoom pero seguramente al verme parar habría salido corriendo sin darme tiempo a encender la máquina. No sé si este deperedador comerá más aves, por otros pinares que voy veo muchos conejos y en este todavía no he visto ninguno.
Menudo calor he vuelto con la cara colorada y todo, la próxima vez a echarme crema solar(y mira que lo había pensado).
Derroche energético, monetario y falta de calidad de vida
Ya hace un calor veraniego, intentas salir a la calle por la mañana y por la tarde evitando las horas más centrales y si puede ser a partir de las 19.00 mejor, pero te quedas en casa y te asas.
Mira qué es tirar el dinero poner la calefacción aunque sea a baja potencia.
Pero en esta comunidad es siempre así(con calefacción comunitaria y sin poder "cortar" ningún radiador), en invierno alguna noche hay 27 grados en el interior, pero entoncesal menos puedo abrir la ventana.
lunes, 19 de abril de 2010
Acondicionamiento del barranco de la muerte
Cuando me entere de que ya estaban acabadas las obras en la tv me hizó gracia que en la noticia dijeran que es una zona desconocida para mucha gente y por la que no habrían pasado, quien no ha pasado por el tercer cinturón? yo creo que casi todo el mundo.
La ley de Murphy se cumplió en este caso, sabía que quedaba poca batería, fuy dando un paseo y cuando voy a encender la camara -> Batería agotada, hice las fotos con el móvil.
Así baja encauzado desde Puerto Venecia.
viernes, 16 de abril de 2010
Parque PLAZA, muere por desidratación o bebe del lago
Para darse cuenta del tamaño del parque de PLAZA su superficie es aproximadamente la suma de los otros cuatro mayores parques de la Ciudad (Tío Jorge, Primo de Rivera, Parque Oliver y el lineal del río Huerva), suman en total 68.4 ha.
Lo más grave es que en esta extensa superficie con arboles que apenas dan sombra de momento no hay ni una sola fuente para beber agua, debería haber unas cuantas.
Tampoco ha abierto el bar/quiosco pero espero que no lo dejen sin fuentes para que gane más el del bar.
Con el calor abrasador del verano sin apenas sombras, si vas allí más te vale lllevarte agua para no deshidratarte, o beber agua del lago ornamental o del canal.
La deshidratación en niños y ancianos en verano puede dar un disgusto.
Me he quejado al ayuntamiento, no sé si dependerá de ellos o de PLAZA.